
Estamos sufriendo una de las peores crisis sanitarias de este siglo, pero como en toda crisis, se abren nuevas oportunidades que nos preparan para el mañana, para salir reforzados y preparados para volver a empezar. Porque si algo sabemos a ciencia cierta, es que volveremos a empezar. La pregunta será ¿En qué condiciones empezarás tú? Te dejo algunos sencillos consejos para el mantenimiento y gestión de tu Marca estos días, y poder aprovechar esas oportunidades que te devolverán a la carrera de la competitividad, en buena forma.
1. Orden y limpieza Puedes poner en práctica la técnica japonesa de las 5’s, para mantener tu marca en el mejor estado de salud para cuando retomemos la actividad. → Las 5s de la gestion de marca ELIMINAR (Suprimir) Deshacernos de todos aquellos elementos de Identidad Visual, Verbal o Actitudinal que no hayamos utilizado en los últimos 12 meses. Es decir, si tenemos un Valor, un Color, un Símbolo, o un Atributo de Personalidad que no hemos sido capaces de activar en ningún punto de contacto, o ni siquiera lo ponemos en los Briefs para las agencias, durante los últimos 12 meses, es que no nos vale. Eliminar todo el peso posible para dejar lugar a nuevas oportunidades. REVISAR (Separar) De los elementos que nos quedan, debemos ver en qué estado están. Una pequeña auditoría nos ayudará a entender qué necesitamos hacer con ellos. MEJORAR (Señalizar) Aquellos elementos que están funcionando, que sabemos que nos ayudan a construir una marca, deben evolucionar. Trazar un plan para no agotarlos y mejorarlos nos proporcionará una plataforma de crecimiento a corto, medio plazo. INCORPORAR (Situar) Toda Marca debe jugar con elementos centrales que construyen su identidad y elementos periféricos que ayudan a activarla, a refrescarla o simplemente a complementarla según el entorno. PLAN DE GESTIÓN (Seguir) Construir un plan de acción para todos estos elementos y una sistematica de revisión, con responsables, timing y prioridades nos ayudará a mantener esta rueda en funcionamiento y a establecer una gestión cíclica de la Marca. O nuestra habitación ordenada.
2. Refuerza relaciones Las Marcas son relaciones. Relaciones que se fortalecen en los malos momentos si somos capaces de aprovecharlos. Intenta ser empático con la situación de tus clientes, socios, proveedores y empleados. Muestra tu sincero apoyo en lo que puedas, pequeños gestos ahora son grandes lazos mañana. → Las 11 relaciones de marca y la tuya 3. Prepárate para esprintar Todo lo que vemos fuera, primero se prepara dentro. Es decir, es tiempo de empezar a trabajar y preparar la normalidad, para aprovechar las oportunidades que otros no hayan abordado por la parálisis. Para impulsar tu competitividad cuando todos se habían detenido. Aprovecha para ajustar tu narrativa, tu posicionamiento, para reflexionar sobre la organización de tu portfolio de marcas, revitalizar tu identidad visual, ajustar o mejorar tu tono de voz. Parar ahora, es parar el mañana. Y si todos paran, no hay mejor oportunidad que ser quién decidió seguir. → Cambiar sin cambiar: la magia del Branding 4. Más engagement que nunca Seguro que muchas personas de tu equipo están teletrabajando, o parte de tu equipo sigue al pie del cañón. Muestra tu agradecimiento, refuerza los valores de la compañía, háblales más que nunca. → Tus empleados son tu cultura
5. Sal de tu tema Estamos en cuarentena, pasamos mucho tiempo en casa y las Marcas tienen la oportunidad de conectar más que nunca con nosotros. Consumimos más horas de contenido, y exploramos y navegamos más. Ayuda a entretener, no importa a lo que te dediques, intenta ser un actor útil en el universo de contenidos. → Construir una marca en redes sociales → Adios Consistencia de marca: La era de la Relevancia 6. Comparte Seguro tienes conocimiento y herramientas que podrían ser muy útiles para tu comunidad. Recupera artículos, abres tus canales a formaciones, tutoriales, demostraciones…. Abre tus herramientas por periodos limitados, facilita el acceso a tu mundo durante un breve periodo de tiempo. Esto a parte de ofrecer valor a alguien, permitirá que más personas te conozcan de verdad, prueben tus productos o servicios, y quién sabe… igual se quedan contigo cuando pase todo. EJ: Movistar ha abierto Movistar+ para todos. → La Rana, la Marca y la importancia del KPI 7. Ayudar de verdad Los propósitos están muy bien en la pared, pero es hora de pensar qué puedes aportar al mundo en estos momentos. Cómo volcarte con los sectores que más ayuda necesitan. EJ: Louis Vuitton ha dejado de fabricar perfumes para fabricar gel desinfectante 8. Aprovecha para preguntar Estamos todos en casa, con acceso a dispositivos digitales, y con más tiempo que nunca para prestar atención. Es el momento de poner en marcha encuestas, estudios y planes de KPI en los que preguntar a nuestras principales audiencias aspectos sobre nosotros y nuestra Marca.
Extraído de www.branzai.com
Comentarios